Saturday, August 04, 2007

Manifiesto Nelsoniano

English Abstract: About 1001 reasons to love Foggy Nelson. Madly.

Nivel de destripe/spoileo: Básicamente, Todo Daredevil hasta el reciente número 17 de Panini (DD Vol. 2 #87 USA)

No hace mucho, pillé una encuestilla en una web dedicada a los tebeos superheroicos. La cuestión era "¿Con que superheroe te gustaría tener una cita? " (¿o tomarte unas cañitas?). En un rato de ocio me dediqué a contestarla y, voilà, resulta que mi superheroe favorito es Madman, y ciertamente, me gusta mucho el bueno de Frank Einstein (Mérito de su papi, el magnífico Mike Allred) , pero... ¿una cita con él? ¡Cielos, Joe me mataría!

Pero no solo eso, porque resulta que el personaje de comics de superheroes con el que me gustaría tener una cita, tomarme unas cañitas y echarme unas risas, es Foggy Nelson. Y no es un superheroe, ni puñetera falta le hace.


Hete aquí el adorable susodicho (Los Cuatro fantásticos: vol. IV, no 1 Forum/FF vol. 3, #35 Por Carlos Pacheco, Rafael Marin y Jesús Merino)

Sí, amigos y amigas, el post de hoy se lo vamos a dedicar al simpar abogado de la Cocina del Infierno: Franklin "Foggy" Nelson, socio -y sin embargo amigo- del justiciero de las mallas colorás y los cuernecitos en la frente. Nelson, el Petronio de la Pajarita, el Rey de los Precedentes Legales, el del Indomable Flequillo con Raya en el Medio... Franklin Nelson, "Foggy" para los amigos, y sobretodo para las amigas.

El porqué de este manifiesto
Para el ocasional visitante de este blog que sea, además lector de Daredevil, puede resultarle un tanto curioso este manifiesto, pero me pasa es que yo no era consciente del cariño que le tenía al personaje hasta que fuí testigo de su martirio y muerte en el Daredevil Nº 12 (Panini=Vol.2 #82 USA)... pero cómo? Se han cargado al pobre Foggy? Me quedé traspuesta... Vale que las muertes de personajes siempre llamán la atención del lector, y son en sí una técnica de marketing, pero... caray, una cosa es cargarse a Fenix, y otra muy diferente a Foggy. Ha habido gente que incluso dijo "ya era hora!", como si las series se sostuvieran sólo en sus protagonistas y los secundarios fueran un mero lastre... (yo creo que una de las causas por las que me he desinteresado de Spiderman es por la lenta eliminación de su antes rico reparto de secundarios: cada vez más és sólo Spidey, MJ y la tía May)


"El Comité de Recepción de Ryker's Island le da una calurosa bienvenida" (DD Vol. 2 #82 USA/Panini 12, por Ed Brubaker y Michael Lark)

Por suerte, la aparente muerte de Foggy, corroborada por su entierro en el número 13 de Panini (#83, Vol. 2 USA), era falsa: al parecer, el señor Brubaker se guardaba ese as en la manga y hay que decir que nos lo había escamoteado habilmente. Yo misma me lo había creido, aunque el "Su corazón aún late" que repetía Matt, y el "Se estaba estabilizando en la ambulancia" de Dakota North, eran crípticas referencias que han resultado en el retorno del personaje... a ver como nos lo explica Brubaker en el siguiente número, pero, que os voy a decir, me alegro de que no esté a dos metros bajo tierra.


Pues no estaba muerto, estaba tomando cañas (DD Vol. 2 #87 USA/Panini Nº 17, por Ed Brubaker y Michael Lark)

Y yo me dije, esto no puede volver a pasar, no podemos dejar que nos maten así como así a Foggy... porque algún día algún escritor lo hará sin marcha atrás, así que, como los gladiadores que en masa se alzaban al grito de "¡Yo soy Espartacooo!" me voy a lanzar a glosar su oronda figura, porque conocerlo es amarlo, y darlo a conocer más tal vez sea una manera de hacerlo más invulnerable a los ataques de creadores "inspirados" por la furia homicida.

Dos hombres y un destino

Dos al precio de uno: busque, compare, y si encuentra algo mejor... (DD vol. #175 USA, por Frank Miller y Klaus Janson)

Murdock y Nelson, son dispares y sin embargo inseparables, como una buena melodía y su contrapunto: La visión idealista y justiciera que Matt tiene de la ley se complementa con el pragmatismo y atención al detalle legal de Foggy. Juntos son como Don Quijote y Sancho Panza, Tamino y Papageno, Epi y Blas, Anquetil y Poulidor, Butch Cassidy y el Sundance Kid.

Al contrario que otros amigos de Superheroes, como Rick Jones o Jimmy Olsen, Foggy nunca ha tenido tentaciones de ser el prototípico compañero del héroe, vestir spandex y saltar por los tejados en compañía de Matt (1). Y al contrario que los personajes ya mencionados, eternos adolescentes con trabajos tipo becario como Olsen, o sin oficio ni beneficio como Jones, Foggy ya se estrenó como personaje con una carrera universitaria a sus espaldas y como socio de un bufete de abogados, vamos, que siempre ha sido más adulto que el clásico compañerito que lanza exclamaciones curiosas tipo "¡Zapabamba de la pampaleta!": Desde el principio Mr. Nelson ha sido un hombre de provecho.

Foggy, en manos de guionistas capaces (y Daredevil es una serie bastante afortunada al respecto), es uno de esos secundarios entrañables que dan cuerpo a un buen relato, pero ciertamente nunca un segundón. Y como los buenos secundarios del Cine Clásico, es también un consumado ladrón de escenas, faceta recientemente aprovechada por Bendis, el cual le sacaba punta a las breves, pero sin duda jugosas, apariciones de Nelson.

Bendis o la retranca Nelsoniana como una de las Bellas Artes (Panini Vol. 1 Nº 67/DD Vol. 2 #65 USA, porBrian Michael Bendis y Alex Maalev)

La fiel amistad de Nelson con respecto a Murdock tiene su mérito: cuando éste no sabía que su mejor amigo se dedicaba a hacer de vigilante nocturno, encajaba con admirable resignación las inesperadas ausencias/salidas por el foro de Matt, sin preguntarse siquiera, como Perales, a qué dedicaba su tiempo libre (y eso fue durante la friolera de 347 números USA, ahí es ná)... En vez de eso, pues nada, a trabajar en casos que puedan pagar las facturas del bufete y lo mantengan a flote, para que Matt pueda dedicarse a impartir justicia en los juzgados cuando se cansa de impartirla a mamporros.

Que Nelson siga siendo tan estoicamente fiel y comprensivo despues de descubrir que Matt es Daredevil es ciertamente digno de encomio. De hecho, cualquier otro colegui de un superheroe habría convertido en Supervillano por menos de eso (recordad al finado Harry Osborn)... Bueno, también podría ser que el bueno de Foggy sea en el fondo un masoca de aquí te espero, pero lo cierto es que en el oscuro mundo en el que se desarrollan las aventuras de nuestro atribulado y atormentado Hombre sin Miedo, Foggy, con su característica bonhomía, es como un rayito de sol.

"Ni contigo ni sin tí..."
Eso sí, con toda la estima que le tengo al Fogster, hay que decir bien alto, que, bueno como és de por sí, unido a Murdock son el duo de la bencina, el Dream team, el despiporre, la biblia en verso y los donuts sin agujero...

Aunque en su larga relación, desde los tiempos en los que compartían cuarto en la Universidad de Columbia, ha pasado por diversas etapas, y sí, ha tenido sus altibajos. Sí, a veces son como hermanos, y otras, como George y Mildred, pero los separas, y no sé, como que les falta algo: Ann Nocenti lo resumió brillantemente en su etapa, cuando Matt, vagabundeando a su aire por esos mundos de Dios, pierde su memoria y su identidad, mientras que un solitario Foggy acaba dándole palique a los muebles de su oficina sobre las diferencias entre la Ley y la Justicia.


Matt sin Foggy: amnésico perdido y atontao por las bombas (suerte que ahí está Urich) (DD Vol. 1, #289 USA/ Vol. 2, Nº 30 Forum, por Ann Nocenti y Kieron Dwyer)


Foggy sin Matt: Dando discursos a los muebles sobre Ley y salchichas (DD Vol. 1, #290 USA/ Vol. 2, Nº 31 Forum, por Ann Nocenti y Kieron Dwyer)

En fín, que los podamos ver de nuevo juntos, y disfrutarlos a ambos en salud y por muchos años, aunque los guionsitas se empeñen en putearlos inmisericordemente.

Nota:
(1) A este respecto, hemos de constatar que Foggy se disfrazó una vez de DD, en una vieja aventura por Stan Lee y John Romita Sr., pero hay que aclarar que lo hizo para impresionar a Karen Page, quien, por un malentendido creado por Spiderman, sospechaba que Foggy era el mismísimo cuernecitos... Así que la intención de Foggy no era convertirse en superheroe, sino ligarse a Karen: Ay, ay, como dice el refrán "tiran más dos tetas..."

Sunday, July 22, 2007

¿De que lado estas?


(el Banner es cortesía del Nacho MG )

Tuesday, June 26, 2007

Conoci a diablos felices (1)

English abstract: I once knew happy devils or, Murdock wasn't always grim and gritty

Estimados/as, si alguno de vosotros es fan de Daredevil y lleva siguiendo la serie, si no desde Miller, al menos desde que Kevin Smith hizo su entrada cual elefante en cacharrería, seguro que vivís con la idea de que el pobre Matt Murdock es más desgraciado que los orinales.

Bueno, pues ahora mirad esta imagen (cortesía de Stan Lee y Gene Colan, 1967):

Sí, sí, frotaros los ojos, ahí teneis a Foggy, Karen y Matt la mar de jóvenes, guapetones, sanos y sonrientes... ¡Felices, en resumen!

Matt coladito por Karen y viceversa. Foggy que ya no está de morros porque ha aceptado como un campeón que Matt y Karen está hechos el uno para el otro... Aparte, ya tiene a la morenaza de Debbie Harris en el objetivo (¡llámale tonto!). Los que sigais la serie ya saben a donde va a parar todo este buen rollete:

- Matt convertido en sufridor profesional, contando sus ex-novias con cruces... en el cementerio, y recibiendo palos por todas partes cada vez que el supervillano de turno tiene un día tontorrón y se dice "caray, me aburro... pues voy a dar un poco por saco al pupas del cuernecitos, asín para pasar el rato"

- Karen convertida en actriz porno y enganchada al caballo (y no me refiero a aficiones hípicas), y, bueno... eso eso que ya sabéis

- El matrimonio de Foggy liquidado en un chunguísimo divorcio porque el pobre no podía pasar por las puertas (de los cuernos que le puso Debbie) y cuando el hombre creía que podría volvería a ser feliz con Gloriana O'Breen pues... eso eso que ya sabéis ... y luego, eso eso que ya sabéis , también.

Pues sí queridos/as mios/as, hubo un tiempo en el cual la vida en el bufete de Nelson y Murdock era feliz cual peli con Julie Andrews entonando gorgoritos. Cuesta de creer, pero.. sí, hubo tiempos en que el diablo era feliz. Hoy muchos guionistas piensan que para explicar una historia interesante hay que hacer que el protagonista las pase más putas que en vendimia, y yo creo que no, carambas... Si que es cierto que se han explicado historias muy buenas, pero lo que las hacía buenas era un guión sólido a partir de una gran idea, y no el hecho de que en esa historia pasen le pasen cosas malas al sufrido protagonista.

¿Volveremos a ver diablos felices? ¿Volverán, ah! las oscuras golondrinas?

Saturday, June 23, 2007

Pata de palo

Una nueva adición, cortesía de la amiga Julia que me ha pasado el siguiente clásico de canciones para borrachos:

Desde que te vi con la pata de palo
dije para mí: "malo, malo, malo, malo"

Desde que te vi con la pata de madera,
dije para mí. "fuera, fuera, fuera, fuera"


Ahí queda grabada para la posteridad, que no van a ser sólo Ismael y la Banda del Mirlitón los únicos que recuperan clásicos populares.

Sunday, June 10, 2007

El menú d'en Sergi

(Este mensaje también está en castellano más abajo. Scroll down for an English version of this post).

No fa gaire, vaig sentir a en Sergi Mas a RAC1 descriure una expectoració massiva com un "pollastre amb guarnició". D'això se'n diu un ús expressiu del llenguatge! :p

(A veure si en Ferran Adrià pot de-construïr aquest "plat")

El menú de Sergi
Recientemente, oí al periodista Sergi Mas definir una expectoración generosa como un "pollastre amb guarnició ("pollo con guarnición"). A eso se le llama hacer un uso expresivo de la lengua ;p

(a ver si Ferrán Adrià es capaz de deconstruir ese "plato")

Sergi's menu
I recently heard Sergi mas define a king-size expectoration as "pollastre amb guarnició" ("Chickern with garnish"). Call that an expressive use of language .

I wonder how would chef Ferran Adria de-construct that dish.

Cultural note: "Pollastre" (in Catalan) or "Pollo" (in Spanish) is a slang term for a well-coughed-up spit.

Una breu linkeria relativa a Sergi Mas:

· Link sobre el programa de RAC1 "Minoria Absoluta" en el qual col·labora en Sergi
· Web del pograma de TV3 Polònia: Sergi Mas for President!
· Un sentido homenaje por parte de Los Primates

Wednesday, June 06, 2007

Una para fans de Daredevil

(This message is also in English text. Scroll down to read it)

Y aprovechando que ahora la serie de Daredevil está en un momento fantabuloso, vamos a compartir con todos ustedes un entrañable momento musical, cortesía de Siniestro Total

E.L.E.V.E.N.
El famoso encuentro de Matt Murdock y Ray Charles

Matt ¿Donde estás?
¡Ray, no te veo!
Mi oído no funciona
Mi radar se ha estropeado
Mi oído se ha estropeado
Mi radar ya no funciona más
Y no sé donde estás
No sé donde estás


This one is for Daredevil fans
In order to celebrate the excelent moment of the Daredevil Series, we're sharing here with you an old song by the Galician Galician Punk-Rock group Siniestro Total
(cultural note O.N.C.E. is the acronym for " Organización Nacional de Ciegos Españoles", the Spanish association of Blind people... "once" is also "eleven", hence the title of the song).

E.L.E.V.E.N.
The celebrated meeting of Matt Murdock and Ray Charles

Matt, where are you?
Ray, I can't see you!
My hearing is gone
My radar isn't working
My hearing isn't working
My radar is gone
And I don't where you are,
I don't know where you are

Saturday, June 02, 2007

No me puedo resistir...

Hoy he cumplido 41 tacos y lo he celebrado con una comida familiar.

Me han explicado dos chistes que me han tenido riendo un buen rato, y que, como gamberra de tomo y lomo que soy, no me puedo resistir a reproducir.

Item 1
Tipo 1: "oye, ¿a tí te gustan las mujeres con muchas tetas?"
Tipo 2: "uy, no sé, con más de dos me darían un poco de asco"

Item 2
Paqui: "Juani, he de decírtelo...¡ tu marido te pone los cuernos!"
Juani: "!!??... ¿él? no puede ser...pero, ¿con quien?"
Paqui: "Pues con la Pepi, la Loli, la Conchi, la Nuri, la ..."
Juani: "¡Dios mío, que verguenza! ¡¡Con lo mal que folla!!"

Thursday, October 26, 2006

"A ti te paguió una madge!"

De tanto en tanto, aparece en la prensa. Digamos que va un lider espiritual cualquiera (de alguna "desas" religiones planetarias) y hace declaraciones diciendo lo malas que semos lah muheres... que cómo no nos van a pegar, violar y asesinar, si vamos por los "puestos" vestidas como unas perdularias (vamos, comodas), reclamando derechos como unas golfas... vamos, que somos unos pendones verbeneros de cuidado, y que si por el fuera, ni tendriamos alma, ni derecho a salir a la calle sin pedir la venia y firmar por tripicado.

No que queda más que esperar que el Gurú del paiatú (donde solo pagas tu) o la Eminencia de turno se acuerde alguna vez del zorrón que le limpió el culete y le dió las papillitas cucharita a cucharita y tenga en consideración que ella era también un ser humano. Mientras tanto pienso pasar de ser suscriptora de sus divinidades.

Como decia un personaje de una película (o chiste, que no me acuerdo): "A ti te paguió una madge!" y está el mundo lleno de desagradecidos

Wednesday, September 20, 2006

Hold me tight



Don't look for naughty double entendres, the second story of this pilar really requires such solid propping

(Colla: Minyons de Terrassa)

Tuesday, September 19, 2006

Una de Siniestro Total

No se porqué, pero ultimamente los grandes éxitos de los genios de Siniestro Total me vienen a la memoria... sobretodo aquella canción que decía en el estribillo aquello de "...te lo pido una vez más/no me toques la pirola jamás..."

Creo que la voy a adoptar como himno:

"tra-la-la-la , no me toques la pirola,
pa-pa-ra-pa, no me toques la pirola,
doo-dah-doo-dah , no me toques la pirola máaas"


(ya "sus" habreis dado cuenta de la sutil autocensura, no vaya a ser que me lo saquen fuera de contexto, ahem)

Friday, September 15, 2006

Llenya!

The last post about the Tres de Deu castells has prompted me to look through my old collection of photographs and select a number of them for this and the next posts.

Featured here is an image of a castell by the Castellers de Barcelona collapsing. In casteller lingo, this is described by the expression "fer llenya" ("Timber!").

Saturday, September 09, 2006

Tres de Deu (I was there)

The recent news about Castells ("Human Towers") in London's Regent Street and also the Tres de Deu (see an image here) recently crowned by the Castellers de Vilafranca in Sant Fèlix 's day has prompted me to check my photo archive, and write about the Tres de Deu towers I've had the privilege to witness.


But, what is a Tres de deu?
A Tres de Deu is a ten-story high castell. Time ago, it was discussed whether such a mammoth structure was actually achievable, as the eight and nine-story castells are difficult enough to achieve and only the colles ("teams") with enough technique, personnel and history have mastered them. Among the recent colles (that is, those founded in the recent years as the castells' tradition bloomed again and beyond its historical terrain) it is considered a feat to achieve eight-story castells, and in fact, before the nine-story towers were re-conquered in the late 20th century, few colles were capable of building an eight-story castell.

The Minyons start to build the tower


As the nine-story castells became more usual, some colles began to ponder about the actual chances of building ten-story castells, which would become a reality as the 20th century reached its end.



The first ever Tres de deu towers: November 1998
In summer 1998, word spread among castells aficionados that two colles, the Castellers de Vilafranca and the Minyons de Terrassa, were working in the achievement of that gigantic -and believed impossible- structure.
The Castellers de Vilafranca tried to treat their fans in Sant Fèlix's day by doing it for the first time ever, 1998, but their dogged efforts weren't successful. They didn't renounce, though, and in November 15th, 1998, the Tres de Deu amb folre i manilles became a reality (see the photo here). The tower collapsed before it could be dismounted, but was crowned successfully.


The enxaneta lifts her arm: the Tres de Deu is crowned (Minyons de Terrassa)

I wasn't at Vilafranca that day but was lucky enough to witness, one week after that, the second Tres de Deu ever. The day was freezing cold and snow began to fall during the act. When the moment came the Minyons started to build the tower. Everything was going fine, the structure was solid and the little enxaneta, who was to crown the tower, was on her way up. Suddenly she fell and everyone thought that the act was over. Fortunately for the little girl, she came out with no broken bones, though her mouth was bleeding, and she was understandably too scared to try again.

The Minyons dismounted the structure swiftly and without trouble, and then they started to build it up again with another enxaneta. The technique was so astounding that they made it look easy, though it is a construction of the utmost difficulty. In this second attempt, the castell was crowned and, with awesome skill, dismounted for the first time ever. It was November 22nd, 1998. A day to remember.

This was one of those occasions when one regrets not to have a proper camera at hand, but you can see their own photo here and further pictures and videos videos in their own website.

XVIIIConcurs de Castells a Tarragona, 2000

In the 2000 casteller contest at Tarragona, the Castellers de Vilafranca attempted again the Tres de Deu but failed, but after much labor, the tower collapsed as it was reaching its pinnacle. It was the Colla Vella dels Xiquets de Valls which, for the first time in their history, crowned the giant.


Llenya!: the tower collapses (Castellers de Vilafranca)


La Colla Vella dels Xiquets de Valls starts the structure



The Colla Vella dels Xiquets de Valls, about to achieve their first Tres de Déu

Some links about castells
Here you have further links about castells. Of course, there are more than that, but I hope these will be a good place to start with. In them you will find news, calendars, photos, videos and chronicles of tower-building feats. Some of these links have English pages.
Colles castelleres :
Colla Jove de Tarragona: the oldest webpage about castells
Minyons de Terrassa
Colla Vella dels Xiquets de Valls
Colla Joves Xiquets de Valls
Castellers de Vilafranca
Capgrossos de Mataró: The colla which performed in London recently.

Other links (blogs, news, reviews & opinions): :
Falques.com: Diari electrónic de Temàtica castellera
Web Casteller, portal d'informació castellera
Món Casteller
La Malla.net

Friday, August 04, 2006

HATE

It is said that great unhappiness lies in the search of happiness...
I have so far prided myself in achieving great satisfaction out of little things, I mean, I don't need to make a cruise to Mars to have a good time: a nice book -or comic-book-, an ice-cool glass of tiger-nut milk , watch a Bugs Bunny cartoon or a group of sparrows sandbathing in the park

One of these wee, but extremely rewarding pleasures is the daily morning ritual: drinking a tallat (1) in a near bar or cafeteria while reading the newspaper that the owner of the premises kindly leaves at the disposition of customers.
Now, the main setback of this is that I am often not the only one who wants to read the paper: I’m not the only customer. This is usually not great trouble as people usually peers through the news and articles and then leaves the rag at the bar so other customers can enjoy the read.

I have found though, some attitudes which I consider downright uncivil and deeply antisocial: Shall I mention the "crab", that is, those who read the paper backwards and make you think that they are about to finish their read… you sit in the belief that the paper will be soon available and will spend some twenty minutes nervously toying with your spoon in the cuppa.

Even a more deadly specimen is the corsswords or sudoku aficionado: their antics are fiendishly tantalising, as these passtimes are usually in the end pages. You think, again that they are a coupla pages away from the finish, but no, suddenly they will stop at the ******* crosswords page and thus hold the newspaper in ransom fror a handsome three quarters of hour. (I’d suggest bar owners to cut this page so these addicts can enjoy their vice without disturbing the pleasure of newspaper junkies such like me)

I thought that I had seen it all, but this morning I had the back luck of coming across a most redoubtable coffee-table-reader: it is a lady, who has come to my regular caffeine haunt in the last days, at the same hour that I do. She has successfully managed to spoil my early morning ritual: she not only reads the paper at the speed of an aged snail with accute reumathism, but takes the TWO newspapers that Jordi leaves at the disposal of customers, and keeps in a way (hiding one under the other) that one can’t request the unused newspaper without feeling one is invading someone else’s privacy. Thus she keeps any other customer without a read for nearly an hour…. My goodness! What is she doing with the papers all that time… memorize them??!!

Quoth Don Furcio Buscabollos"¡A morte os cebollos cocidos!"

P.S.: Now you will say "Why don’t you just BUY the paper?!" Ah, my friends, this would take all the fun out of it :p

(1) Express cofee with a bit of milk in a small cup. What the Italians call machiatto and the Castilians dub cortado

Friday, July 28, 2006

Coplilla tradicional

Me voy a hacer un rosario
con tus dientes de marfil

(...)
por que 'e haf hefo un rofario
con mif 'ientef de marfil

Friday, July 21, 2006

Orders are orders...

This one's by film critic Antoni Gasset:
"Yo detesto mandar, prefiero que me manden. Así me puedo dedicar a una de mis ocupaciones preferidas: desobedecer"

or, in rough translation:
"I hate to to be in command, I prefer to be ordered. Thus I can indulge in one of my favourite activities: to disobey"

Friday, June 30, 2006

Anything but Laughton

Oh, yes, there's a blog o' mine there devoted to Charles Laughton. "Devoted" comes from devotion, in that case...

Since the other place is intended to be a monothematic shrine (or sort of), I just thought that maybe I would feel the compulsion to drop irrelevant thoughts on other assorted issues. Just to let some steam off.

Tiger-nut milk, Hideko Takamine or downhill races on ball-bearing wheel carts have been mentioned, but then anything goes here, and that should include Setsuko Hara, fallen sparrows and swallows, Toshiro Mifune, unorthodox uses of hairclips, Hayao Miyazaki, Alan Booth, Bill Tytla, Fridtjof Nansen, Clausevitz for dummies, Ortega y Pacheco (los Madelman pueden con todo), Llorenç Villalonga, Paul Chadwick, James Mason, Robert Stewart Sherriffs, Arriki-town ventures, Polar regions, Manel Fontdevila, Mikio Naruse, Pompeii and the list could go on...

o-zure, o-tsure...
 
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License.